Los profesionales de las relaciones públicas utilizan varias herramientas entre las que se destacan las siguientes:
-Las noticias:
Los profesionales de las relaciones públicas encuentran o crean noticias favorables acerca de la compañía y sus productos o su personal. Estas noticias pueden surgir de forma natural o por medio de eventos o actividades planificadas las cuales generarán noticias.
-Los discursos:
Estas herramientas también crean publicidad para los productos y la compañía. Estos discursos se dan cuando los directivos de las compañías deben contestar preguntas de los medios de comunicación masiva o dar conferencias en asociaciones comerciales o en reuniones de ventas.
Estos eventos pueden apoyar o por el contrario; dañar la imagen de la compañía.
-Eventos especiales:
Estos eventos pueden ser conferencias de prensa, visitas de prensa, grandes inauguraciones, espectáculos pirotécnicos, espectáculos láser, lanzamiento de globos aerostáticos, presentaciones multimedia, espectáculos con estrellas invitadas, etc.
-Marketing de rumor:
Son campañas diseñadas que provocan expectativa y generan una comunicación favorable de boca en boca para sus marcas.
-Marketing móvil:
Ejemplos de este tipo de campaña; son los viajes promocionales que llevan la marca a los consumidores.
Esta herramienta ha surgido como una forma eficaz para establecer las relaciones personales con los consumidores meta.
-Materiales escritos:
Son preparados por el personal de relaciones públicas para poder llegar a sus mercados meta e influir en ellos. Algunos ejemplos son: los reportes anuales, folletos, artículos, hojas informativas y revistas de la compañía.
-Materiales audiovisuales
Son herramientas de comunicación que se están utilizando cada vez más, algunos ejemplos son: películas, presentaciones con diapositivas y sonido, y discos compactos de video y audio.
-Materiales de identidad corporativa
Sirven para crear una identidad corporativa que el público llega a reconocer de inmediato. Ejemplos de esto son: los logotipos, la papelería, los folletos, los letreros, las formas de negocios, las tarjetas de presentación, los edificios, los uniformes, los automóviles y los camiones que tenga una compañía.
Claro que todos los elementos anteriormente mencionados solo funcionarán si son atractivos, distintivos y memorables.
-Página Web Esta ayuda para que el público interno se sienta orgulloso de proyectar las vivencias de la compañía, y a la vez ayuda acercar al consumidor con la compañía.
![]() Discurso |
![]() Rueda de Prensa |
© Copyright 2008 Miguel Gonzalez. All rights reserved